LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LA ACCIÓN SOCIAL (AS), “ATENCIÓN SOCIAL INMEDIATA A POBLACIONES PRIORITARIAS (ASIPP)”, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2025.

Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México (SEBIEN)

Regulación

Detalles

  1. Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México (SEBIEN)
  1. 1. Nombre de la Acción Social.
  2. 2. Tipo de Acción Social.
  3. 3. Entidad responsable.
  4. 4. Diagnóstico.
  5. 4.1. Antecedentes.
  6. 4.2. Problema o necesidad social que atiende la Acción Social.
  7. 4.3. Construcción del Diagnóstico.
  8. 4.4. Justificación y análisis de alternativas.
  9. 4.5. Participación Social.
  10. 4.6. Análisis de similitudes y coordinación con acciones o programas sociales.
  11. 5. Definición de poblaciones objetivo, beneficiarias y/o usuarias.
  12. 5.1. Definición y cuantificación de las personas o unidades territoriales que la Acción Social busca atender y los que serán atendidos o beneficiados.
  13. 5.2. Cuando la población beneficiaria de la Acción Social sea inferior a la población objetivo, se deberá señalar la manera en la que se definió la focalización territorial o la priorización de la población, con base en lo establecido en el apartado 11
  14. 5.3. Personas facilitadoras de servicios.
  15. 6. Objetivos generales y específicos.
  16. 7. Metas físicas.
  17. 7.1. Apoyo o servicios que otorgará la Acción Social.
  18. 8. Presupuesto.
  19. 8.1. El presupuesto debe desagregarse en los diferentes rubros, conceptos o capítulos en los que se distribuya, de forma clara, precisa y transparente, refiriéndose también el costo de operación.
  20. 8.2. Monto unitario o monto del presupuesto para personas facilitadoras.
  21. 8.3. En el caso de las transferencias en especie.
  22. 9. Temporalidad.
  23. 9.1. Fecha de inicio.
  24. 9.2. Fecha de término.
  25. 10. Requisitos de acceso.
  26. 10.1. Requisitos de acceso a la Acción Social.
  27. 10.3. Personas facilitadoras de servicios sociales.
  28. 10.4. Esta Acción Social no presta servicios abiertos al público.
  29. 11. Criterios de selección de la población.
  30. 12. Operación de la acción.
  31. 12.3. Actividades y procedimientos internos de control que se realizarán para garantizar la entrega.
  32. 13. Difusión.
  33. 14. Listado de beneficiarios y personas facilitadoras de servicios y/o listado de identificación de personas usuarias.
  34. 15. Criterios de exigibilidad, inconformidad y rendición de cuentas.
  35. Procedimiento de Queja o Inconformidad Ciudadana.
  36. TRANSITORIOS
  1. población
  2. prioritaria
  3. atención
  4. social
  5. inmediata

Fechas

logo