AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL “PROGRAMA DESDE LA CUNA” PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024.

Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México (SEBIEN)

Regulación

Detalles

  1. Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México (SEBIEN)
  1. 1. Nombre del Programa Social y Dependencia o Entidad Responsable.
  2. 1.1. Nombre completo del Programa Social o denominación oficial.
  3. 1.2. Dependencia responsable de la ejecución del Programa Social.
  4. 1.3. Unidades administrativas involucradas en la instrumentación del Programa Social.
  5. 1.4. No aplica la operación del Programa Social de forma conjunta.
  6. 1.5. El Programa Social no se ejecuta de forma independiente por distintas dependencias.
  7. 1.7. Solicitud de opinión técnica a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México.
  8. 2. Alineación Programática.
  9. 2.1 Constitución Política de la Ciudad de México
  10. 2.2 Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México
  11. 3. Diagnóstico.
  12. 3.1. Antecedentes.
  13. 3.2. Identificación del problema público
  14. 3.2.1. Causas centrales
  15. 3.2.2. Efectos Centrales.
  16. 3.2.3. Derechos sociales.
  17. 3.2.4. Población potencial.
  18. 3.2.5. Justificación.
  19. 3.2.6. Otros programas sociales de cualquier ámbito competencial (federal, estatal o local) que persigan propósitos, objetivos, alcances y/o población beneficiaria similar o análoga
  20. 4. Objetivos y líneas de acción.
  21. 4.1. Objetivo General.
  22. 4.2 Objetivos específicos y líneas de acción
  23. 5. Definición de población objetivo y beneficiaria.
  24. 5.1. La población objetivo
  25. 5.2. La población beneficiaria.
  26. 6. Metas físicas
  27. 7. Orientaciones y Programación Presupuestales.
  28. 8. Requisitos y Procedimientos de acceso.
  29. 8.1. Difusión.
  30. 8.2. Requisitos de acceso.
  31. 8.3. Procedimientos de acceso.
  32. 8.4. Requisitos de permanencia, causales de baja o suspensión temporal.
  33. 8.4.1. Requisitos de permanencia
  34. 9. Criterios de selección de la población usuaria y beneficiaria.
  35. 10. Procedimiento de Instrumentación
  36. 10.1 Operación
  37. 10.2. Supervisión y Control
  38. 11. Procedimiento de Queja o Inconformidad Ciudadana.
  39. 12. Mecanismos de Exigibilidad
  40. 13. Seguimiento y evaluación.
  41. 13.1. Evaluación interna y externa.
  42. 13.2. Evaluación.
  43. 14. Indicadores de gestión y de resultados.
  44. 15. Mecanismos y Formas de participación social.
  45. 16. Articulación con otros Programas y Acciones Sociales.
  46. 17. Mecanismos de fiscalización
  47. 18. Mecanismos de rendición de cuentas.
  48. 19. Criterios para la integración y unificación del padrón universal de personas beneficiarias o derechohabientes.
  49. TRANSITORIOS
  1. reglas
  2. CUNA
  3. PROGRAMA
  4. SOCIAL

Fechas

logo